1. ¿Cómo llegaron las PFAS a nuestra agua?

Las PFAS (sustancias de perfluoroalquilo y polifluoroalquilo) son un grupo de sustancias químicas artificiales que se utilizan en diversos productos industriales y de consumo, conocidas por su resistencia al agua, al aceite y al calor. Aunque son útiles en muchas aplicaciones, las PFAS pueden persistir en el medio ambiente y acumularse en el cuerpo con el tiempo, lo que puede generar riesgos para la salud. Estudios recientes sugieren que incluso niveles bajos de ciertos PFAS en el agua potable pueden suponer riesgos, lo que llevó a la EPA a actualizar sus estándares. 

Show All Answers

1. 1. ¿Cómo llegaron las PFAS a nuestra agua?
2. 2. ¿Por qué la EPA está actualizando los estándares de PFAS?
3. 3. ¿Cuándo debe Sweetwater cumplir con los nuevos estándares de la EPA?
4. 4. ¿Qué está haciendo Sweetwater para cumplir con los nuevos estándares de la EPA?
5. 5. ¿Cómo sabré si hay PFAS en mi agua potable?
6. 6. ¿Es segura mi agua potable en este momento?
7. 7. ¿Qué medidas debo tomar si me preocupa la presencia de PFAS en el agua?
8. 8. ¿Cómo afectarán estos cambios mi factura de agua?
9. 9. ¿D Dónde puedo obtener más información sobre las PFAS y los nuevos estándares?
10. 10. ¿Sweetwater está emprendiendo acciones legales contra los fabricantes de PFAS?
11. 11. ¿Qué son las PFAS y de dónde provienen?
12. 12. ¿Mi agua todavía es segura para beber, limpiar, cocinar y regar mi jardín y mis plantas?